Topología de redes
La topología de red o forma lógica de red se define
como la cadena de comunicación que los nodos que conforman una red usan para
comunicarse. Es la distribución geométrica de las computadoras conectadas
Red bus
Red cuya topología se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.
La topología de bus tiene todos sus nodos conectados directamente a un enlace y no tiene ninguna otra conexión entre sí. Físicamente cada host está conectado a un cable común, por lo que se pueden comunicar directamente. La ruptura del cable hace que los hosts queden desconectados.
Es la tercera de las topologías principales. Las estaciones están conectadas por un único segmento de cable. A diferencia de una red en anillo, el bus es pasivo, no se produce generación de señales en cada nodo.
Red bus
Red cuya topología se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.
La topología de bus tiene todos sus nodos conectados directamente a un enlace y no tiene ninguna otra conexión entre sí. Físicamente cada host está conectado a un cable común, por lo que se pueden comunicar directamente. La ruptura del cable hace que los hosts queden desconectados.
Es la tercera de las topologías principales. Las estaciones están conectadas por un único segmento de cable. A diferencia de una red en anillo, el bus es pasivo, no se produce generación de señales en cada nodo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnndmfaGMcB8pg6z56xCtRNTReZVIONopi6Gdlu7WFioHEMnlhz8BOFZ2sDwkJT9HkbSTm8zk025xFTFMbGO7bPOZpCK3-GApGBf0DuZ1iIqlS4b4vrNeYZxF9nKez4IEJ2fWZwHqA5Jhk/s320/Bus.jpg)
Red estrella
Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones que han de hacer necesariamente a través de este.
Dado su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco.
Se utiliza sobre todo para redes locales. La mayoría de las redes de área local que tienen un enrutador (router), un conmutador (switch) o un concentrador (hub) siguen esta topología. El nodo central en estas sería el enrutador, el conmutador o el concentrador, por el que pasan todos los paquetes.
Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones que han de hacer necesariamente a través de este.
Dado su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco.
Se utiliza sobre todo para redes locales. La mayoría de las redes de área local que tienen un enrutador (router), un conmutador (switch) o un concentrador (hub) siguen esta topología. El nodo central en estas sería el enrutador, el conmutador o el concentrador, por el que pasan todos los paquetes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEheL6MnE2SMKM4h_odN7zNQhRz46LQtpSGSaaOPiw3VxSPaxwXw5UnoY-JM1s5zQ22u3KFz3iBMU0KfF_MRHSwbgnVP-vA6t_xb5VHESvnZGVkXod-I1XG_xY61-4WQs6q218Jn_Y6avRzp/s320/Estrella.png)
Red en anillo
Topología de red en la que cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación.
En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.
En un anillo doble, dos anillos permiten que los datos se envíen en ambas direcciones. Esta configuración crea redundancia (tolerancia a fallos), lo que significa que si uno de los anillos falla, los datos pueden transmitirse por el otro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxT69aDVmxSZAp5y4my3eC55btCemcjDouje2SUBQMWFl7EKTsFcqeEv6UsddIPoeJodRL5cgEoHGVZ-2yr0Hmb0r7rm1UtFOYDhtl32xqrY0vR__LV3Sf5b41ZkeFvrtWgpQZeRjBD2fR/s320/Anillo.png)
Red en malla
La topología en malla es una topología de red en la que cada nodo está conectado a
todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a
otro por diferentes caminos. Si la red de malla está completamente conectada,
no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones
con todos los demás servidores.
Esta topología, a diferencia
de otras (como la topología en árbol y la topología en estrella), no requiere de un
servidor o nodo central, con lo que se reduce el mantenimiento (un error en un
nodo, sea importante o no, no implica la caída de toda la red).
En muchas
ocasiones, la topología en malla se utiliza junto con otras topologías para
formar una topología híbrida. Está
conectada a un servidor que le manda otros computadores
Una red de malla extiende con eficacia una red, compartiendo el acceso a una infraestructura de mayor porte.
Una red de malla extiende con eficacia una red, compartiendo el acceso a una infraestructura de mayor porte.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijzrpAj_gnwYc5PLrmfo9xvlVM9pjHFFS6HRr6Qg0C6yMbQt_YuWmJ6MIBZ1vsLJG7zGt_O44fUgdY5qDenfxdaWhPQ_BbQh2KXFjTccgFu06NkBsTKzD6MP7V_3JBwKZwuh_L5k7MAe6r/s320/Malla.png)
Red en árbol
Topología de red en la que los nodos están colocados en
forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a
una serie de redes en estrella interconectadas salvo en
que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal,
generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás
nodos. Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción
en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.
La topología en
árbol puede verse como una combinación de varias topologías en estrella. Tanto
la de árbol como la de estrella son similares a la de bus cuando el nodo de
interconexión trabaja en modo difusión, pues la información se propaga hacia
todas las estaciones, solo que en esta topología las ramificaciones se
extienden a partir de un punto raíz (estrella), a tantas ramificaciones como
sean posibles, según las características del árbol.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJqLt5SEpGUMhGaCDpEGhq9qvoXBPv9WVJ7NognL9LSv6qxAMUa2OATQChpAT3zrpq8uUZgKPZUM4KuOvueLIR2Mz8-stCJA4Eajw3FNsNS5WJogrnoX2B9bkOL2AAwu_oxZ4ghFc-uGfN/s320/Arbol.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario